GALAPROYECTO. Blog del Departamento de Orientación del Colegio Antonio Gala. En él encontraréis los Proyectos de Trabajo de los diferentes cursos, Investigaciones y trabajos del alumnado y maestros. Acciones de los alumnos y alumnas con altas motivaciones, actividades de Renovación Pedagógica y métodos de trabajos y estudios de las diferentes materias
“DÍGAME Y OLVIDO, MUÉSTREME Y RECUERDO. INVOLÚCREME Y COMPRENDO”
Proverbio Chino.
lunes, 21 de noviembre de 2016
El Experimento del volcán. 3º B de Primaria disfruta, aprendiendo
El Experimento del volcán. 3º B de Primaria disfruta, aprendiendo
El experimento del volcán es divertido y nunca falla. Es ideal para los más pequeños ya que pueden aprender de forma fácil y muy entretenida parte del funcionamiento de un volcán y apreciar cómo se vería una erupción volcánica.
Qué se necesita para hacer un volcán casero:
Un volcán de arcilla, masa o plastilina (puedes pedir ayuda a un adulto o a un amigo)
Un tubo o un recipiente con forma similar (puedes utilizar un tubo de ensayo)
Bicarbonato de sodio (puedes conseguirlo en cualquier farmacia o droguería)
Vinagre
Jabón líquido para platos
Colorante para comida de color rojo
Cómo hacer un volcán casero
Colocar el tubo de ensayo en el interior del volcán artesanal introduciéndolo desde la parte superior hacia abajo. Intentar colocarlo de modo que simule la chimenea o el conducto del volcán, la abertura o boca del tubo será el cráter del volcán.
Añadir dos cucharadas de bicarbonato de sodio en el tubo.
Añadir una cucharada de jabón líquido para platos en el mismo sitio.
Añadir unas cinco o seis gotas de colorante para comidas de color rojo para simular la lava. En el próximo punto ocurrirá la erupción. ¡Presta mucha atención!
Añadir entre 30 y 40 ml de vinagre y observa la erupción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario